lunes, 18 de noviembre de 2019

Lunes 18 de noviembre

MATEMÁTICAS
Sumas con números enteros del mismo signo, p. 70-71, el 1 (a,c,f), y del 5 al 10.

C.NATURALES
5.- Cuadro conceptual de los animales vertebrados.



ANIMALES 
VERTEBRADOS



PECES
ANFIBIOS
REPTILES
AVES
MAMÍFEROS 
Cuerpo
Con escamas y forma hidrodinámica
Piel fina y desnuda.
Gruesa piel cubierta por escamas impermeables.
Cubierto de plumas, cabeza pequeña, pico, cuello,largo y flexible.
Cubierto de pelo, cabeza y boca con dientes según tipo de alimentación.
Alimentación
De otros seres vivos (insectos, gusanos, algas...)
Carnívoros 
 De otros seres vivos (insectos, plantas,...)
De otros seres vivos (insectos, carne, plantas...)
Herbívoros, carnívoros u omnívoros 
Respiración
Toman oxígeno disuelto en el agua por las branquias
Toman oxígeno a través de la piel y branquias (en el agua) o pulmones (del aire)
Respiran mediante pulmones.
Respiran mediante pulmones.
Respiran mediante pulmones.
Reproducción 
Ovíparos
Ovíparos
Ovíparos
Ovíparas 
Vivíparos 
Desplazamiento
Aletas para impulsarse y maniobrar.
Cuatro patas y dedos sin uñas para poder salir y entrar del agua
Cuatro extremidades con dedos y uñas (menos las serpientes)para la reptación
Las extremidades delanteras están provista de plumas de vuelo.
Tienen cuatro extremidades que varían según su locomoción: andar, correr,saltar...
Ecosistema
Acuático
Mixto
La mayor parte son terrestres.
La mayoría son terrestres.
Mixto
Ejemplos
Trucha, tiburón...
Rana, salamandra gigante....
Lagarto, víbora...
Cigüeña, avestruz...
Delfín, perro...

7.- Define ecosistema y explica brevemente sus elementos.
8.- Explica brevemente las relaciones alimentarias.
9.- ¿ Por qué decimos que el ser humano es un ser consumidor?. Razona tu respuesta.
10.- ¿Cómo altera o destruye el ser humano los ecosistemas?.

viernes, 15 de noviembre de 2019

Viernes 14 de noviembre


LENGUA
Paso 1: en grupo decidir el personaje célebre a biografiar e individualmente, en la libreta, a bolígrafo y en limpio, hacer una pequeña introducción del personaje elegido y un índice cronológico.

MATEMÁTICAS 

El plano cartesiano:p. 68-69, el 1-2-4-6 y 7.

C.NATURALES



ANIMALES 
VERTEBRADOS



PECES
ANFIBIOS
REPTILES
AVES
MAMÍFEROS 
Cuerpo
Con escamas y forma hidrodinámica
Piel fina y desnuda.
Gruesa piel cubierta por escamas impermeables.


Alimentación
De otros seres vivos (insectos, gusanos, algas...)
Carnívoros 
 De otros seres vivos (insectos, plantas,...)


Respiración
Toman oxígeno disuelto en el agua por las branquias
Toman oxígeno a través de la piel y branquias (en el agua) o pulmones (del aire)
Respiran mediante pulmones.


Reproducción 
Ovíparos
Ovíparo 
Ovíparos


Desplazamiento
Aletas para impulsarse y maniobrar.
Cuatro patas y dedos sin uñas para poder salir y entrar del agua
Cuatro extremidades con dedos y uñas (menos las serpientes)para la reptación


Ecosistema
Acuático
Mixto
La mayor parte son terrestres.


Ejemplos
Trucha, tiburón...
Rana, salamandra gigante....
Lagarto, víbora...



jueves, 14 de noviembre de 2019

Jueves 14 de noviembre

LENGUA
Formación de palabras compuestas: p.61, escribir la definición de las palabras compuestas y las maneras de cómo se pueden formar y los ejercicios 3 y 4.
MATEMÁTICAS 
Comparación y ordenación de números enteros: p. 66-67 el 3-6-8 y zona razona.
C. NATURALES
Pensar en las características comunes de los vertebrados para hacer un cuadro conceptual.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Miércoles 13 de noviembre

LENGUA
Hemos iniciado el tema 4 con la explicación de las partes de un cómic aprovechando la lectura inicial del tema.

C.NATURALES
Hemos realizado el esquema de los animales invertebrados. Hacer el,paso 1 del reto que consiste en describir el lugar elegido (ecosistema) y describir al menos un animal invertebrado con fotografía o ilustración.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Lunes 11 de noviembre

C. NATURALES
TEMA 2 LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO

1.- ¿ Quiénes se incluyen en el reino de los animales?

En el reino de los animales se incluyen los seres vivos pluricelulares, con células eucariotas de tipo animal, organizadas en tejidos y con nutrición heterótrofa.

2.- Haz un esquema explicando brevemente la nutrición en los animales.

















3.- Haz un esquema explicando brevemente la relación en los animales.




















4.- ¿Cómo es la reproducción en los animales?

La reproducción de los animales puede ser de dos tipos:

  • Reproducción sexual: mediante órganos reproductores (gametos). Puede ser de dos tipos, ovíparos ( las crías se desarrollan dentro de huevos) y vivíparos (las crías maduran dentro del cuerpo de la hembra).


- Reproducción asexual: producen descendientes a partir de partes de su propio cuerpo.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Miércoles 6 de noviembre


LENGUA
Ejercicios finales del tema 3, p.54 el 1-2-3-5 y 9. Terminar el guion del cuento tradicional: tener claro los personajes, los diálogos y el número de escenas que tendrá el cuento.

C.NATURALES
TEMA 2 LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO

1.- ¿ Quiénes se incluyen en el reino de los animales?
2.- Haz un esquema explicando brevemente la nutrición en los animales.
3.- Haz un esquema explicando brevemente la relación en los animales.
4.- ¿Cómo es la reproducción en los animales?

Martes 5 de noviembre

MATEMÁTICAS
Tema 4: los números enteros. P.64-65 del 1 al 5. Hacer el paso 1 del reto inventando 5 situaciones que se puedan expresar con números positivos y negativos.