1.- ¿ Qué es la hidrosfera? ¿ Cómo se clasifica?
 La hidrosfera es el conjunto de todas las aguas de la Tierra. Cubre, aproximadamente el 70% de la superficie terrestre. Se clasifican en:
 - Aguas superficiales: se encuentran en la superficie terrestre y pueden ser aguas marinas saladas (formadas por océanos y mares) y aguas continentales que suelen ser dulces (ríos, arroyos, lagos, lagunas, nieve...)
 - Aguas subterráneas: se forman cuando las aguas superficiales y el agua de la lluvia se filtran a través del suelo y se almacenan en el interior de la Tierra (acuíferos, cuevas, galerías y pozos).
2.- Explica brevemente la importancia de la hidrosfera
 El agua de la hidrosfera es fundamental para los seres vivos ya que:
 - Contribuye a mantener templada la Tierra al absorber el calor del Sol.
 - Es el medio donde habitan los seres acuáticos. 
 - Las plantas para realizar la fotosíntesis y los animales  para el funcionamiento del cuerpo.
 - Nosotros la utilizamos para las industrias, el ocio, la salud, los transportes...
3.- Define río, explica brevemente sus elementos y sus principales características.
 Los ríos son corrientes naturales y continuas de agua dulce que nacen en zonas montañosas, atraviesan valles y llanuras y desembocan en el mar, en un lago u otro río (afluentes).
 Los elementos de un río son el nacimiento, el curso (alto, medio y bajo) y el cauce. Sus principales características son:
 - Longitud: distancia entre nacimiento y desembocadura.
 - Caudal: cantidad de agua que lleva en un lugar y en un momento determinado.
 - Régimen ( regular o irregular): es la variación de caudal a lo largo de un año.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario