Las lenguas de España, p. 16 y 17, hacer el resumen. La sílaba, p. 18 y 19 hacer el resumen y los ejercicios 2 y 5.
C.NATURALES: paso 2 del reto(
Corrección de las preguntas.
C.NATURALES: paso 2 del reto(
Corrección de las preguntas.
6.- Diferencia entre seres unicelulares y seres pluricelulares.
Los seres  unicelulares están formados por una célula y los pluricelulares tienen varias células que funcionan de forma integrada.
7- ¿ Cómo se organizan las células pluricelulares en la mayoría de los seres vivos? Explícalo brevemente.
Las células pluricelulares se organizan en tejidos, órganos y aparatos o sistemas.
- Los tejidos: son agrupaciones de células especializadas en realizar una misma tarea. Por ejemplo el tejido muscular.
- Los órganos: son agrupaciones de tejidos que realizan tareas especializadas y coordinadas (el corazón).
- Los aparatos o sistemas: son conjuntos de órganos que se agrupan para llevar a cabo un proceso más complejo. Por ejemplo, aparato digestivo.
8.- Haz un cuadro conceptual con las características de cada uno de los cinco reinos ( EUCARIOTAS-PROCARIOTAS/UNICELULAR-PLURICELULARES/NUTRICIÓN/TEJIDOS Y ÓRGANOS/EJEMPLOS...)
| 
REINOS | 
Procariotas 
Eucariotas  | 
Unicelulares 
Pluricelulares | 
Nutrición  | 
Tejidos | 
Ejemplos | 
| 
MONERAS | 
Procariotas | 
Unicelulares | 
Autótrofa y heterótrofa | 
No tienen. Forman colonias. | 
BACTERIAS | 
| 
PROTOCTISTAS | 
Eucariotas | 
Unicelulares Pluricelulares  | 
heterótrofa, y las algas autótrofas. | 
No forman tejidos | 
PROTOZOOS 
ALGAS | 
| 
HONGOS | 
Eucariotas | 
Unicelulares Pluricelulares | 
Heterótrofa | 
No forman tejidos | 
MOHOS 
HONGOS CON SETAS | 
| 
PLANTAS | 
Eucariotas | 
Pluricelulares | 
autótrofas | 
Tejidos con órganos | 
HELECHOS | 
| 
ANIMALES | 
Eucariotas | 
Pluricelulares | 
Heterótrofa | 
Tejidos, órganos y aparatos o sistemas | 
TIGRE | 
Paso 2 del reto.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario